Mostrando entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas

Pasar datos de Excel a Google - Guardar/Respaldar base de datos excel en Google (Synchronizing data between Google Docs and Excel)

En este artículo vamos a empezar a ver cómo podemos interactuar con Google Docs. Más precisamente cómo podemos aprovechar las características de las hojas de cálculo y formularios de Google Drive o Google Docs.

En el artículo anterior vimos como rellenar formularios web desde Excel. Esto nos ayudará para poder entender los procedimientos que utilizamos.

También utilizaremos los conceptos que vimos en el artículo de “Entrada-Salida de Stock en Excel”. En este caso en vez de guardar los datos localmente en una hoja de Excel, lo guardamos en una hoja de cálculo en la web.



Click en la imagen para ver el video relacionado sino a través de este Link..

Autorrellenar Formulario Web Html desde Excel (Web form filling)

En este artículo vamos a ver cómo podemos rellenar un formulario web html desde Excel. En teoría es muy simple con el método “GetElementByID”, posible de utilizar en VBA.

Básicamente tenemos un formulario web, caracterizado por contener elementos, textbox’s (cuadro de textos), Combobox’s (cuadro de listas), ChekButton’s (botones de selección), y siempre hay un botón Aceptar, Enviar, Submit, etc., que envía, guarda o hace algo con los datos cargados.
Lo único que vamos a mostrar es cómo interpretar los datos necesarios en el código HTML para luego mediante un script (código) en Excel, desde la plataforma VBA, poder rellenarlo y enviarlo.
La utilidad de esto es relativa ya que últimamente es difícil encontrar un formulario que no contenga un código CAPTCHA o  de verificación  para ver que es una persona la que rellena el formulario y no una máquina (o un robot). Sin embargo en otro artículo mostraremos la utilidad que puede tener con Google Docs.


Click en la imagen para ver el video relacionado sino a través de este Link.


Recuerden que en el canal de YouTube “ExcelminiApps” están todos los videos que son complento del blog.

Búsqueda con Hipervínculos (BuscarV con hipervínculos)

En este artículo vamos a ver una cosa muy simple pero que quizás algunas personas no la conocen  y que nos puede ahorrar tiempo y trabajo sin construir nada muy complejo. Se trata de otra función de Excel “Hipervínculo”. Como viene integrado dentro del menú la opción de crear hipervínculo no la utilizamos. Nos sirve para, sin crear el hipervínculo en forma manual, poder ir rápidamente a otras partes del documento o abrir sitios, o tener acceso rápido a lo que nos interesa.


Click en la imagen para verl el video o en este Link.

Enviar mail desde Excel vía correo Web


Hasta ahora hemos visto como podemos enviar un mail con un archivo adjunto con Excel en las versiones 2003/2007/2010 mediante el programa Outlook  Express de Microsoft. Esta plataforma es muy conocida  en el mundo, viene con el paquete de Office. Además ha sido utilizado como cliente de correo de muchas empresas.       
Difícilmente utilicemos Outlook Express para  cuentas de correo Web, Gmail, Hotmail (ahora Outlook), etc. La configuración es complicada o simplemente gusta más la plataforma web, esto es debido a que los proveedores web se esfuerzan cada vez más en hacer plataformas amigables, con más opciones y servicios para los usuarios. Outlook es algo estático, serio y aburrido.
Para nuestras mini aplicaciones puede que necesitemos enviar mails sin disponer de un cliente de correo.  La forma de declaración del código es bastante parecida a la vista sin embargo hay que configurar una conexión de datos con la nube ya que utilizaremos una cuenta de correo web.
Foto2

Para ver el video Click Aquí o en la imagen.

Consulta Web Actualizable

En este blog voy a explicar un poco esta herramienta que nos brinda Excel. Es bastante útil pero no veo que la utilicen muy a menudo, quizás sea por desconocimiento o quizás por falta de imaginación. Es por eso que voy, más adelante a dejar un par de ejemplos muy representativos de lo que se puede hacer.

Proceso Básico:
1)      Tenemos un libro de Excel cualquiera abierto, puede estar en blanco o no, para este caso, supongamos que está en blanco.